Iluminación de locales: El Probador
Me ha llamado la atención un artículo sobre una chica, que visitó once probadores de establecimientos distintos, para comprobar cómo su imagen se veía diferente en las distintas tiendas.
En la mayoría de los casos la diferencia radicaba en la iluminación, y como el alumbrado de locales comerciales es un tema que me apasiona, se me encendió la bombilla y me he lanzado a escribir sobre este asunto.
Si vas a abrir una tienda de ropa, ilumina correctamente los probadores, marcarás la diferencia.
La iluminación de los probadores de ropa es fundamental, pues se trata de una zona muy crítica en la que se toma la decisión final de compra. Por eso ten en cuenta los siguientes apartados, para garantizar al cliente una buena experiencia:
– A veces es suficiente la iluminación general, siempre y cuando su nivel de iluminancia llegue hasta el interior de la cabina del probador. No obstante, acentos adicionales proporcionados mediante la instalación de luz dispersa en los laterales del espejo benefician la iluminación del probador.
– En los probadores nunca se debe iluminar verticalmente y menos por detrás, porque produce sombras y las prendas no se identifican claramente.
– El haz luminoso tiene que incidir lo mas perpendicular posible respecto al cuerpo, siempre que no deslumbre, para que ilumine uniformemente de los pies a la cabeza como, por ejemplo, tal y como se ha señalado anteriormente, instalando luminarias a los lados del espejo.
– La luz no debe ser intensiva y puntual, porque puede producir sombras en la cara, y dar la sensación que la prenda no favorece al cliente. Es mejor una iluminación que produzca sombras suaves.
– Para iluminar correctamente un espejo, el haz de luz se tiene que dirigir al cliente y a la prenda que se esta probando y nunca al espejo en sí.
– Las sombras que perjudican la figura son desfavorables, por lo que la luz direccional no es recomendable.
– El rendimiento de color de las lámparas del probador debe ser similar al de las lamparas instaladas en la zona de venta donde la prenda ha sido vista, al objeto de que el cliente no resulte decepcionado cuando proceda a un examen mas detallado de la misma.
– Con la tecnología actual, de tipo led, podemos personalizar fácilmente la iluminación: luz de color blanco cálido para el vestido de etiqueta, o iluminación parecida a la luz natural para el traje de ejecutivo. Es suficiente accionar el interruptor o el pulsador y enseguida la luz se adapta al traje deseado.

El proyecto técnico
Como apuntamos al principio, en la cabina del probador se toman decisiones importantes: ¿comprar o no comprar? Una iluminación animada y agradable con una óptima reproducción de los colores es fundamental, este aspecto siempre lo tenemos en cuenta en nuestros proyectos técnicos.
En un proyecto técnico, el apartado de cálculo lumínico recoge las características de iluminación de tu local, se realizan simulaciones y se calcula con precisión los resultados que se obtendrán en todo el establecimiento y en espacios concretos, como los probadores.
Si estás pensando en abrir una tienda de ropa, o hacer reformas, puedes ponerte en contacto con nosotros y te asesoraremos tanto sobre la iluminación, como los diferentes aspectos técnicos que serán necesarios; Instalaciones eléctricas, Licencias de apertura, etc.
QUIERO RECIBIR MAS INFORMACIÓN
Bibliografía:
La buena iluminación. Tiendas y centros comerciales Asociación Española de Fabricantes de Iluminación Editorial: AENOR (Asociación Española de Normalización y Certificación)
Escrito por Javier Guerra

Javier Guerra es Ingeniero Técnico Industrial, dedicado a esta apasionante profesión desde el año 2004, ha participado en cientos de proyectos de edificación e instalaciones, actualmente especializado en proyectos de licencias de apertura, instalaciones y peritaciones.