Certificado Energético

Certificado Energético

A raíz del Real Decreto 235/2013, de 5 de abril, se aprueba el procedimiento básico para la certificación de la eficiencia energética de los edificios, en él se establece, la obligación de mostrar al comprador o nuevo arrendatario potencial y entregar al comprador o nuevo arrendatario, el correspondiente certificado de eficiencia energética.

Objetivos

Este certificado, que deberá ser suscrito por un técnico competente, incluirá información objetiva sobre la eficiencia energética del edificio, con el fin de que los propietarios o arrendatarios puedan comparar y evaluar su eficiencia energética. Se pretende de esta forma, favorecer la promoción de edificios de alta eficiencia energética y las inversiones en ahorro de energía, además de informar de las emisiones de CO2 por el uso de la energía proveniente de fuentes emisoras en el sector residencial.

En este sentido, es imprescindible que los valores que se certifiquen tanto en la identificación del edificio como en los datos utilizados para obtener la calificación energética del edificio (envolvente térmica, instalaciones térmicas, de iluminación, condiciones de funcionamiento, de confort térmico, lumínico, etc.) sean datos totalmente fiables.

Régimen Sancionador

Por otra parte, se encuentra actualmente en vigor desde el 28 de junio de 2013, la Ley 8/2013, de 26 de junio, de rehabilitación, regeneración y renovación urbanas, que en sus disposiciones tercera y cuarta tipifica las infracciones y sanciones en materia de certificación energética. En las infracciones muy graves, se encuentra entre otras el falsear la información en la expedición o registro de los certificados de eficiencia energética, actuar como técnico certificador sin reunir los requisitos legalmente establecidos para serlo, o publicitar en la venta o alquiler una calificación de eficiencia energética que no esté respaldada por un certificado en vigor debidamente registrado. En estos casos la sanción puede oscilar entre los 1,001 y 6.000 euros por cada infracción cometida.

Hay que destacar la importancia y responsabilidad que conlleva la realización de la certificación energética en los edificios, y la necesidad de que esta tarea se lleve a cabo de forma precisa y correcta de tal forma, que la aplicación de la nueva normativa en vigor cumpla con los objetivos para los que fue diseñada.

Si quiere conocer el precio de un certificado energético puede solicitarnos un presupuesto sin compromiso. Realizamos certificados en toda la provincia de Las Palmas. Llámenos al 928401224.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies