El problema actual con los aparcamientos para los coches

El problema actual con los aparcamientos para los coches

Si eres un conductor y tienes un auto “relativamente moderno”, tal vez te hayas dado cuenta que estacionarse en aparcamientos, en donde las líneas de los puestos están marcadas en el suelo, es algo difícil debido a lo pequeño o ajustado que estas dimensiones parecieran ser. 

Si quieres más información mira 10 cosas que tal vez no conocías de los vados para garajes

Sin embargo, debes saber que esto no es algo que ha sucedido toda la vida, pues anteriormente los rayados de aparcamiento eran grandes y cómodos. De hecho, el carro que se estacionaba a tu lado podía abrir sus puertas y no llegaba a rayar la pintura del tuyo, tal y como sucede ahora. Pero ¿por qué está sucediendo todo esto?, te lo explicamos detalladamente a continuación.

El cambio de necesidades

Anteriormente, los coches solamente eran vistos como herramientas lujosas de trabajo, los cuales eran utilizados principalmente para trasladar cosas. ¡Así que los fabricantes no se fijaban en el confort! Sino solamente en la parte mecánica, como por ejemplo: en un motor con más potencia, una transmisión más suave e incluso tracción en ambas ruedas (lo que hoy conocemos como 4×4).

No obstante, las necesidades y exigencias de los conductores cambiaron, especialmente a medida que los autos bajaron de precio y eran accesibles para más personas. Por lo que aunque cierta parte de los fabricantes aún se enfocan solo en la mecánica, las empresas les han prestado mucha atención al confort.

Y ¿conoces cual es uno de los primeros factores del confort en un auto?, el espacio interno, pues aquellos coches que son poco espaciosos internamente suelen ser incómodos, así que los fabricantes comenzaron a diseñar autos más anchos.

Por otro lado, el espacio interno del piloto y los pasajeros no fue lo único que tomó importancia en el confort, pues el espacio de la maletera se hizo necesario a raíz de que más acompañantes pudieran entrar en el coche. De modo que los autos se comenzaron a fabricar más largos. 

También te recomendamos Alternativas para refrescar nuestras calles

Todo este cambio de necesidades hizo que las dimensiones de los coches aumentaran, pero adivina de que se olvidaron ¡de aumentar las medidas de los aparcamientos!, motivo por el cual es una tortura estacionarse, independientemente de si es un estacionamiento público o privado.

Y cabe destacar que aunque tal vez la problemática como tal no sea estacionarte, si lo es el hecho de tener que dejar el auto tan pegado a otro que no puedas abrir la puerta o que si la abres completa rayaras el coche que está a tu lado.

Evolución del tamaño de los coches

En pro de que puedas ver como los autos han aumentado su tamaño con el pasar de los años, haremos 4 comparaciones para especificar las dimensiones de sus primeras generaciones y de la más reciente.

  • Volkswagen Golf: en su 1era generación tenía: 3,82 m de largo x 1,73 m de ancho x 1,43 m de alto; mientras que en su 4ta generación tiene: 4,28 m de largo x 1,79 m de ancho x 1,45 m de alto.
  • Seat Ibiza: en su 1era generación tenía: 3,64 m de largo x 1,61 m de ancho x 1,39 m de alto; mientras que en su 5ta generación tiene: 4,05 m de largo x 1,78 m de ancho x 1,44 m de alto.
  • Opel Corsa: en su 1era generación tenía: 3,62 m de largo x 1,53 m de ancho x 1,36 m de alto; mientras que en su 7ma generación tiene: 4,02 m de largo x 1,74 m de ancho x 1,48 m de alto.

Volkswagen Passat: en su 1era generación tenía: 4,19 m de largo x 1,6 m de ancho x 1,36 m de alto; mientras que en su 8va generación tiene 4,77 m de largo x 1,83 m de ancho x 1,45 m de alto.

Añadir Comentario

Tu correo electrónico no será publicado.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies