Montar un negocio en una vivienda legalmente
Trabajar en casa es una práctica cada vez más extendida, el uso de las nuevas tecnologías facilita el trabajo desde casa, tanto en la modalidad de teletrabajo, para grandes empresas, como para los autónomos que quieren conciliar la vida laboral y familiar, y de paso ahorrar los costes de mantener una oficina.
Muchas veces los emprendedores se plantean si es legal ejercer una actividad económica en una vivienda, y en este artículo analizaremos dicha posibilidad. Para abreviar, adelantamos la respuesta que desarrollaremos más adelante, es si, existe la posibilidad de realizar actividades desde casa cumpliendo con la normativa, pero también hay limitaciones.
Despacho doméstico
En la mayoría de los planes generales de los ayuntamientos de Canarias, existe el uso de despacho doméstico, normalmente se especifica un porcentaje de la vivienda destinado a la actividad, que ronda el 25% de la superficie. Las actividades que se suelen contemplar son consultas, despachos profesionales; ingenieros, arquitectos,etc. De forma mas o menos clara se suele indicar que las tareas a desempeñar no deben interferir con la normal del uso de la vivienda y no debe afectar la convivencia entre los vecinos, por lo que algunos municipios restringen el uso, no admitiéndose la atención directa a los clientes en estos espacios. Esto tiene lógica si pensamos en la sobrecarga de uso que dichos clientes harían de las zonas comunes de los edificios, ascensores, puertas de acceso, etc. además del tránsito de personas que aumentaría el aforo del edificio por encima del previsto en su diseño original.
Actividades Ilegales
Si sobrepasamos con nuestra actividad el 25% de la superficie de nuestra vivienda ya no estaremos dentro de la legalidad, tampoco es admisible hacer un cambio de uso de vivienda a oficina cuando el acceso esté compartido con otras viviendas y tampoco pueden existir oficinas ni cualquier tipo de actividad comercial en la misma planta junto a una vivienda.
Cómo se tramita el alta de una oficina doméstica
Realmente no existe un trámite específico para este uso, existe juresprudencia que garantiza el derecho de ejercer actividades en el propio domicilio en los términos descritos anteriormente, no obstante es recomendable en caso de duda, solicitar información al respecto en el ayuntamiento o a un técnico competente, para estar seguro de cumplir con los requisitos. Otro aspecto a considerar es la conveniencia de ejercer en una oficina como tal, fuera del ámbito doméstico, especialmente en los casos que se desea recibir clientes o ya se cuenta con plantilla en la empresa que reduce el espacio considerablemente. En este caso es necesario el trámite de comunicación previa y declaración responsable, con un proyecto redactado por un técnico competente.
El taller artesanal doméstico.
Aunque al principio de este artículo vimos que el uso de las nuevas tecnologías nos permiten ejercer nuestra profesión en nuestro hogar, hay que decir que esto de trabajar en casa no es nuevo, si nos remontamos a siglos anteriores, era habitual que la mayoría de las actividades artesanales se realizaran en la misma vivienda, conviviendo los talleres, zonas de descanso y cocinas en el mismo establecimiento. Este uso permanece vigente en algunos municipios de España, se conoce como taller artesanal doméstico, según el plan general del ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria: Talleres domésticos, entendidos como tales aquellos en los que la función de la actividad sea la elaboración o reparación de bienes materiales que, por sus características y maquinaria a utilizar, resulte a juicio de los servicios técnicos municipales realizables en alguna de las piezas de la vivienda de su titular. Las condiciones de superficie serán las mismas que para el despacho doméstico.
Si la actividad a ejercer es de tipo artesanal, y no supone riesgos ni molestias a los vecinos, se admite, previa consulta a los técnicos municipales, que emitirán respuesta por escrito, para acreditar la legalidad de la actividad.
Licencia de apertura en vivienda
Si la actividad no se encuadra en lo señalado en los apartados anteriores, o tienes dudas, es muy probable que necesites ejercer en un local comercial, para ello puedes contar con nuestros servicios. Consúltanos y encontraremos la mejor opción para tu caso concreto.