Luces de emergencia en locales, con mucho gusto.

Luces de emergencia en locales, con mucho gusto.

El alumbrado de emergencia cumple con una función fundamental en los locales comerciales, como sabemos, en caso de corte del suministro eléctrico nos permite ver lo suficiente para poder abandonar el local, terminar tareas que supongan un riesgo, alcanzar los extintores en caso necesario o iluminar el cuadro eléctrico para restituir la corriente.

Pero, vamos a reconocerlo, las luces de emergencia son feas, algunas realmente horrorosas, y especialmente en los locales comerciales donde se cuida el diseño y los acabados hasta el último detalle, colocar una luz de emergencia en sitios muy visibles puede ser un atentado al buen gusto.

Luces de emergencia casi invisibles

Luces de Emergencia

La opción mas sencilla, es apostar por luces de emergencia integradas, muy poco visibles, que cumplen con su función de una forma sorprendente, en la fotografía muestro el modelo URA SPOT de Legrand, que pese a su reducido tamaño, colocada a tres metros del suelo, cubre una superficie de casi diez metros de diámetro, con la iluminación requerida en una salida de emergencia por ejemplo, ahorrándonos el impacto visual que supone una luminaria tradicional.

Estas luminarias son del tipo autónomo, cuentan con una batería que debe colocarse en el falso techo, y garantizan la duración de una hora. Una vez colocadas quedan muy bien integradas, y además pueden suministrarse en diferentes tonalidades, según el color de nuestro techo.

Utilizar las luminarias del alumbrado normal

Otra opción sería aprovechar las tecnologías tipo led, que reducen el consumo de las luminarias, imprescindible en alumbrado de emergencia para garantizar la duración del encendido, y sumarlas al progresivo abaratamiento de las baterías , lo que permitirá utilizar los mismos modelos empleados en el alumbrado general como alumbrado de emergencia.

Si las luminarias que hemos elegido para iluminar nuestro local cumplen con la Norma UNE 60.598 -2-22, en principio, podemos alimentarlas de una fuente central, de forma que realicen la función que exige la normativa para locales de pública concurrencia.

Esto implica un cálculo específico y dos o mas líneas adicionales. El resultado sería un local con todas las luminarias iguales, unas actuarían en caso de corte eléctrico, proporcionando el alumbrado de emergencia y otras se mantendrían apagadas.

Proyecto de iluminación de locales

Todo lo anterior debe quedar definido en un proyecto técnico, tanto la solución elegida, como los cálculos realizados, y la justificación del cumplimiento de la normativa. Este proyecto es el mismo que se presenta para la solicitud de licencia de obra y/o para la licencia de apertura del local.

Si necesitas mas información sobre alumbrado de locales comerciales, proyectos o licencias, consúltame sin compromiso.

Escrito por Javier Guerra

Javier Guerra

Javier Guerra es Ingeniero Técnico Industrial, dedicado a esta apasionante profesión desde el año 2004, ha participado en cientos de proyectos de edificación e instalaciones, actualmente especializado en proyectos de licencias de apertura, instalaciones y peritaciones.

Añadir Comentario

Tu correo electrónico no será publicado.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies