
Nuevas Aperturas de Negocios 2011
Durante este año que ya acaba, un total de 82 negocios de los denominados «actividades inocuas» (Comercios diversos, bazares, tiendas de comestibles, despachos y oficinas) Abrieron sus puertas en la capital Gran Canaria gracias a la nueva legislación, que permite poner en marcha una actividad de forma rápida (en el plazo de un mes), presentando la correspondiente documentación técnica y la declaración de responsabilidad.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria confirmó ayer que aplica desde hace casi dos años la directiva Bolkenstein de la UE, una directiva a la que ha adoptado la legislación española y que elimina los interminables plazos a los que la administración municipal sometía a los emprendedores que querían abrir un negocio en la ciudad. Esta directiva europea acaba de ser puesta en marcha por varias comunidades autónomas, para estimular la emprendeduría en todo el territorio español.
Sin embargo, en nuestra ciudad ya hay experiencia en su aplicación y de hecho el Ayuntamiento prepara una Ordenanza Reguladora de las Actividades Inocuas que dé cobertura legal a estas «licencias exprés» y que podría entrar en vigor en cuatro meses. La concejala de Urbanismo y Gobernación, María del Carmen Hernández Bento, declaró ayer que la administración municipal había recibido en lo que va de año 82 solicitudes por sólo cuatro en todo 2010. «Los empresarios no utilizan esta modalidad de licencia porque no acaban de fiarse y no es así, no deben de temer nada si cumplen con lo que recogen en la declaración responsable», afirmó Hernández Bento. La edila también destacó que la totalidad de las 82 licencias de apertura de actividades inocuas solicitadas y autorizadas este año lo fueron a partir del mes de junio, coincidiendo con la llegada a la Alcaldía del nuevo grupo de gobierno.
Hernández Bento aclaró que hay muchas más solicitudes de licencias para las llamadas actividades clasificadas, aquellas catalogadas como molestas o insalubres, y que sí requieren una autorización previa y un trámite más largo. En lo que va de 2011 se presentaron 367 solicitudes para actividades clasificadas (en su mayoría bares, cafeterías, restaurantes o locales con instalaciones extractoras o de aire acondicionado), de las que 216 fueron autorizadas por el gobierno municipal.
Las actividades clasificadas están sometidas a un régimen de autorización administrativa previa que se prolonga por un máximo de tres meses. Para acelerar este proceso, el Gobierno regional ha elaborado la Ley 7/2011 en la que se establecen los requisitos y el procedimiento a aplicar a las actividades clasificadas.