Ingeniería, espacios, instalaciones y discapacidad
Hoy se conmemora el día de la discapacidad, entre los múltiples eventos del día, destacamos el premio a la Ciudad de Gotemburgo que recibió el galardón “Ciudad Europea Accesible” de 2014 que reconoce los esfuerzos por eliminar las barreras arquitectónicas en los municipios, fundamentalmente para personas mayores o con alguna discapacidad.
El eslogan de Gotemburgo es «Una ciudad para todos» y al ganar el premio Ciudad Europea Accesible de 2014 «demuestra que es más que un eslogan», señaló la vicepresidenta de la CE y comisaria de Justicia, Derechos Fundamentales y Ciudadanía, Viviane Reding.
«El enfoque inclusivo de la ciudad para integrar a las personas con todo tipo de discapacidades en la sociedad ha ayudado a Gotemburgo a convertirse en el ganador de este año», indicó.
Los técnicos que tenemos responsabilidades en el diseño de locales comerciales, espacios de trabajo o instalaciones debemos de hacer el esfuerzo permanente de ponernos en el lugar de la persona discapacitada y velar por sus derechos, aportando soluciones a las diferentes dificultades que se puedan encontrar.
Es cierto que en la mayoría de los casos, el cliente o promotor no estará interesado, o no podrá afrontar económicamente las mejoras que facilitan el uso universal de los espacios, pero al menos que nosotros, los técnicos, estemos dispuestos a hacer bien nuestro trabajo, de forma que algún día todas nuestras ciudades merezcan un premio como el de Gotemburgo.