Estudio de incidencia ambiental en Las Palmas
Uno de los requisitos que puede solicitarse por parte del ayuntamiento para poner en marcha algunas actividades comerciales, industriales o de servicios, es someter a la actividad a un estudio de incidencia o impacto ambiental.
Quien hace el Informe de Incidencia Ambiental
Este estudio debe realizarlo un técnico competente, que evaluará como la implantación de la actividad afectará al entorno donde se ubique, reflejándolo en un informe que será estudiado por los técnicos del ayuntamiento.
Contenido del Informe de Impacto Ambiental
El contenido del informe normalmente detalla la incidencia en el entorno, repercusiones ambientales como ruidos generados, luminosidad, emisión de gases, etc. y también el impacto en el resto del los usos (viviendas, industrias, comercios, etc.) así como en la movilidad de la zona (tráfico, aparcamiento, accesibilidad, etc.)
Cuando Presentarlo – Informe de Compatibilidad Urbanística
Es habitual que se solicite al comienzo de la tramitación de la licencia de apertura de actividades clasificadas, y como respuesta a la solicitud de informe de compatibilidad urbanística, especialmente en zonas protegidas de los municipios, en el caso de Las Palmas de Gran Canaria, en las zonas de Vegueta – Triana y La Playa de Las Canteras.
Si necesita un estudio de incidencia ambiental en la provincia de Las Palmas, puede solicitarnos información llamándonos al 928401224 o al 605479799.
Photo Credit: angela7dreams Bajo Licencia cc