Cuanto debe medir un Local Comercial

Cuanto debe medir un Local Comercial

Uno de los puntos mas importantes, cuando un emprendedor esta buscando un local, es plantearse cual es el tamaño adecuado. Lógicamente hay muchas variables a tener en cuenta, como el precio del alquiler, la ubicación o la superficie necesaria para la actividad concreta, pero vamos a ir un poco mas allá y hacer un análisis técnico del asunto, revisando la normativa que se aplica a los locales comerciales.

Normativa de locales comerciales


Si nos decidimos por un local donde no ha habido licencia de apertura anterior, o donde se va a hacer un cambio de uso, en el proyecto deberemos aplicar la normativa vigente, en lo que se refiere la superficie del local, las normativas que nos afectan serán las de accesibilidad y contraincendios.

Normativa de accesibilidad.


En un local comercial, al aplicar la normativa que garantiza el acceso a las personas minusvalidas, o mas apropiadamente dicho, personas con movilidad reducida, implica instalar un aseo adaptado en el caso de que se ofrezcan bebidas en el local ( bar, cafeterías, heladerías….) , sea cual sea la superficie del mismo. Por lo tanto hay que observar detenidamente la superficie que ocupará en nuestro establecimiento. De una forma aproximada, se puede decir que un aseo para minusválidos ocupa unos 5 metros cuadrados, una superfice bastante considerable, especialmente en locales pequeños.

Continuando con el aspecto de la accesibilidad, otro punto a verificar en un local comercial, que influye directamente en el espacio ocupado, son los desniveles, que en las zonas de uso público deben ser salvados por medio de una rampa con una pendiente adecuada, y que ocupa tanta superficie cuanto mayor sea el desnivel.

Normativa Contraincendios.


Nos centramos en el apartado de la extinción contraincendios, que afecta concretamente a locales de gran tamaño ( tiendas de gran superficie, almacenes, naves industriales, etc.) Según la normativa de prevención contra el fuego, cuando un local sobrepasa los 500 metros cuadrados, deberá estar provisto de bocas de incendio equipadas (BIE) o como se conoce popularmente Mangueras contraincendios, para lo que necesitara un suministro de agua almacenada en un depósito suficientemente grande para suministrar el agua, además de un sistema de bombeo que funcione incluso en caso de corte de energía (grupo electrógeno).
Estos equipos pueden suponer un gasto importante a tener en cuenta, por lo que si no necesitamos tanta superficie, es preferible ir a un local mas pequeño.

Hay mas aspectos a tener en cuenta desde el punto de vista técnico, según nuestra experiencia estos son los mas importantes, no obstante es muy aconsejable consultar siempre con un técnico competente, antes de decidirse finalmente por un local, que pueda asesorarle y aconsejarle sobre este asunto. Como ingenieros especialistas que somos puede preguntarnos sobre este asunto o cualquiera relacionado con licencias de apertura de locales en la provincia de Las Palmas, tanto en nuestro formulario como llamando al teléfono 928 40 12 24.

Photo Credit: Stewart Bajo Licencia cc  

Añadir Comentario

Tu correo electrónico no será publicado.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies