Seis puntos fundamentales para una carroza de carnaval segura

Seis puntos fundamentales para una carroza de carnaval segura

Ya están aquí los carnavales, este año el ayuntamiento, con muy buen criterio, ha decidido tomar medidas antes de que tengamos que lamentar una desgracia, lo que es un punto a favor de los organizadores de nuestras Cabalgatas.

Ingeniero Técnico Industrial

En las bases para la participación de carrozas y coches engalanados en la gran cabalgata de 2017 el ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha incluido varios requisitos técnicos de obligado cumplimiento.

Como ya sabemos uno de los objetivos principales en el trabajo de un ingeniero es reducir los riesgos, o dicho de otra manera, garantizar la diversión. Así que vamos a ello, nos ponemos nuestro disfraz de ingenieros y analizaremos los puntos importantes que se solicitan en la nueva normativa.

Seguridad estructural

Está previsto homologar los vehículos que salen al carnaval en el futuro, pero de momento se ha tomado la decisión de admitir un certificado técnico de seguridad estructural emitido por un ingeniero.

De esta forma nos aseguramos que el vehículo soporte estoicamente los saltos y bailes de los ocupantes de la carroza durante todo el trayecto.

Evacuación y aforo

La cantidad de personas que suben a una carroza estará limitada por el aforo señalado en el certificado técnico, por razones de seguridad, a efecto de posibles evacuaciones , además de por razones estéticas, de imagen y de confort de los integrantes de la carroza.

Homologación de los vehículos

En lo que se refiere a homologación de los vehículos, los participantes disponen de un período transitorio de tres años para la adaptación a los nuevos requerimientos técnicos, de tal forma que en 2020 todas las carrozas que deseen participar deberán de presentar un proyecto técnico de reforma del vehículo en base al que se certificará la homologación en la debida inspección técnica.

Seguridad eléctrica

Otro de los puntos en los que se hace hincapié es en la seguridad eléctrica de las carrozas para lo cual se solicita un certificado de instalación eléctrica de la carroza firmado por técnico competente.

El sistema de alumbrado deberá proceder en su totalidad de la fuente eléctrica del vehículo tractor u otro equipo adicional alimentado sólo con gasoil, que no podrá estar cubierto o rodeado por
materiales combustibles o inflamables. Queda prohibido el uso de grupos electrógenos alimentados por gasolina, así como alumbrado a través de velas, petróleo, gas o cualquier otro tipo de combustible.

Hay varios requisitos adicionales a observar en la instalación del grupo electrógeno, que no resumiremos aquí, pero que tienden a reducir riesgos de incendio o explosión, además de los indicados en el siguiente apartado.

Normativa Fuego

Seguridad Contraincendios

Los vehículos deberán ir provistos de al menos dos extintores homologados y en vigor ubicados y señalizados correctamente.
Asimismo, habrá una persona responsable de los mismos y que conozca su funcionamiento.

Por motivos de seguridad se recomienda que los elementos decorativos estén construidos con materiales ignífugos y que los elementos con puntos de anclaje sean fácilmente desmontables. En
todo caso, en la carroza y de forma accesible, se deberá contar con herramientas apropiadas para un desmontaje rápido en caso de que sea necesario.

Declaración responsable

Llegamos al punto mas delicado de todo este asunto, el firmante de este documento (la declaración responsable), asegurará que cumple con todos los requisitos técnicos mencionados anteriormente, lo que implica que cualquier incumplimiento, aun en el caso de que lo desconozca, recaerá directamente sobre su persona.

Por eso es fundamental asesorarse correctamente en este asunto y consultar a profesionales cualificados, es algo muy serio en lo que no cabe dejar cabos sueltos.

Durante muchos años como técnicos competentes nos hemos dedicado a cálculos estructurales, diseño de instalaciones eléctricas, contraincendios y homologaciones de vehículos, por lo que puedes beneficiarte de nuestros conocimientos, ya que te facilitamos los documentos que se requieren:

  • Certificado de seguridad estructural
  • Cálculo de aforo
  • Certificado de instalación eléctrica
  • Instalaciones contraincendios

Si necesitas homologar la carroza para pasar el ITV también podemos redactar el proyecto correspondiente de reforma y tramitar toda la documentación.

Consúltanos cualquier duda y comienza lo antes posible, no lo dejes para el último día.

Esperamos que la iniciativa se traslade a todos los eventos donde se utilicen vehículos de este tipo, en todos los municipios, que no decaiga la diversión, y siempre con la máxima seguridad posible.

Añadir Comentario

Tu correo electrónico no será publicado.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies